martes, 17 de septiembre de 2019

UD Nº 1: " INICIAMOS LA AVENTURA, EN MARCHA"


He creído oportuno denominar a la U.D “INICIAMOS LA AVENTURA, EN MARCHA”, ya que transmite la filosofía que queremos inculcar a nuestros alumnos, la alegría por jugar, disfrute, motivación, colaboración, respeto, empatía, etc.
La finalidad principal, es que nuestros alumnos conozcan a sus compañeros, sus características, necesidades, inquietudes, etc. Además trabajaremos en ésta UD el control del propio cuerpo, de la postura o el movimiento, la atención y la concentración. Tb elaboraremos participativamente las normas y reglas de la clase.





























domingo, 2 de junio de 2019

Comenzamos una nueva UD que se titula " Perdidos en la Siberia"
A través de la presente UD quiero que los alumnos aprendan la importancia de realizar actividades en el medio natural ,en su entorno, disfrutando, y respetándolo ; a través de tareas de colaboración y tareas competenciales . Trataremos con esta U.D de involucrar en el respeto hacia el medio natural a nuestros discentes y a todo el entorno que engloba a estos, es decir a la comunidad educativa. Realizando juegos de naturaleza y patio, juegos de orientación y rutas por el entorno. Por otro lado, y como en todas las U.D que estamos trabajando en el cole, tenemos un objetivo primordial, “promover la práctica diaria de las actividades físico-lúdicas-deportivas para realizarlas en su tiempo libre”, es decir, que las actividades que aprendan en el centro escolar les sirvan para su vida diaria.



                                            https://orientacionparques.zaragozadeporte.com/









Nos han visitado los monitores de la Federación Extremeña de Caza dentro del programa Proades, nos dieron una charla muy interesante de la fauna y flora de nuestra comarca así como un taller de huellas y posteriormente hicimos unos juegos de orientación en el patio.






viernes, 17 de mayo de 2019

UD " Me muevo en bici"



Con el desarrollo de esta unidad, pretendemos que los alumnos conozcan nuevos materiales, nuevas sensaciones y vivencias a través de unos contenidos que nos ofrecen muchas posibilidades y que los alumnos no relacionan habitualmente con nuestra área, además pueden ser muy motivantes para ellos.
la finalidad es que nuestros alumnos adquieran no solo habilidades para dominar la bicicleta, sino también hábitos de educación vial. En está unidad conoceremos las partes de la bici, las señales de tráfico así como la realización de  circuitos de habilidad, de educación vial y una ruta por el entono próximo.






















jueves, 16 de mayo de 2019

Unidad didáctica "CAMPEONES"

La finalidad de esta unidad didáctica es que nuestros alumnos participen, cooperen, vivencien y conozcan diferentes actividades lúdico deportivas adaptadas a diferentes discapacidades. por tanto, el objetivo principal será sensibilizar a nuestros alumnos a través de estás situaciones de aprendizaje, de las dificultades que tienen las personas discapacitadas para acceder a la práctica deportiva.





Como complemento a la Unidad Didáctica, hemos tenido la visita de la asociación Adiser horizontes de Castuera.
http://www.adiserhorizontes.org/










sábado, 30 de marzo de 2019

UNIDAD DIDÁCTICA MUNDO MARVEL

La base de esta UD “MUNDO MARVEL” es el desarrollo de las Capacidades Física Básicas y habilidades motrices a través de una aventura motriz donde además trabajaremos valores como la paz, la tolerancia, el respeto o la igualdad de sexos, cambiando para ello los estereotipos actuales hombre-mujer.
Utilizaremos los superhéroes  como factor motivacional para trabajar las CFB.


miércoles, 20 de marzo de 2019

Unidad didáctica "DEPORTES ALTERNATIVOS"

MIS CLASES: ULTIMATE.

¡Hola, amigos/as! Con la siguiente entrada vamos a conocer más a fondo todos los aspectos para disfrutar jugando con un nuevo deporte: EL ULTIMATE.
Fuente:https://es.wikipedia.org/
Se trata de deporte colectivo sin contacto entre jugadores. Es una modalidad deportiva que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por un frisbee (disco volador) y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Y es que, una de sus características más llamativas es la ausencia de un árbitro, ya que el deporte se regula por el espíritu deportivo de cada jugador y equipo. ¿No os parece increíble? ¿Seremos capaces de regular nuestros partidos nosotros/as mismos?

OBJETIVO DEL JUEGO
Se juega entre dos equipos de 7 jugadores. El equipo en posesión del disco es el atacante y tiene como objetivo avanzar, mediante sucesivos pases del disco entre sus jugadores, hasta anotar un tanto al equipo contrario. Pero algo muy importante, los jugadores no pueden caminar ni correr mientras tienen el disco en las manos.

Se marca un tanto cuando un jugador del equipo atacante recibe, dentro de la zona de gol del otro equipo, un pase de un compañero. Por el contrario, el objetivo del equipo defensor es interceptar un pase del otro equipo y convertirse en equipo atacante.
EL TERRENO DE JUEGO
Un rectángulo de 110 m. de largo por 37 m. de ancho, dividido en tres zonas bien diferenciadas: una zona central de 64 m. de largo, y dos zonas de gol en los extremos de 23 m. de largo.

http://blogumhef.blogspot.com.es/

REGLAS BÁSICAS DE JUEGO
  • El disco debe ser desplazado únicamente mediante pases. Está prohibido hacerse un autopase.
  • No se puede correr con el disco en la mano. En caso de recibir un pase en carrera, se permite hacer un pase inmediato, o dar los mínimos pasos necesarios hasta parar.
  • El disco se puede tener en la mano hasta 10 segundos. En ese tiempo se puede pivotar sobre un pie; no se puede arrebatar el disco a un jugador.
  • Cuando un disco cae al suelo o sale fuera de banda, es falta del último jugador que lo tocó; saca el equipo contrario desde el punto donde quedó el disco o salió fuera.
  • Si un equipo que defiende intercepta un pase del equipo contrario, sigue el juego, pasando a ser automáticamente equipo atacante, en tanto que el otro equipo se convierte en defensor.
  • Es falta defender dos jugadores a la vez sobre un atacante.
  • Ante un disco en el aire que coge simultáneamente un atacante y un defensor, tiene preferencia el primero.
  • Prohibido el contacto entre jugadores; un defensor no puede defender a menos de un paso de distancia del  atacante, ni golpearle la mano en el lanzamiento.
  • Los jugadores pueden desplazarse libremente por toda la superficie del terreno de juego, incluidas las zonas de gol. No  existe el fuera de juego.
  • Si un jugador defensor comete falta dentro de su zona de gol, saca el equipo contrario desde fuera de dicha zona, pero  en el punto más cercano al lugar de la falta.
  • Cuando un equipo consigue gol, cambia de campo automáticamente y hace el saque de puesta en juego.

OTROS ASPECTOS INTERESANTES DEL JUEGO
  • El disco: Se puede utilizar cualquier disco siempre que los capitanes de los equipos lleguen a un acuerdo. Si no hay acuerdo se utilizará un disco de 165 gr. En nuestras clases, utilizaremos los discos de foam, ideales para trabajar con seguridad los lanzamientos y las recepciones.
  • Saque de puesta en juego: Se realiza al principio de cada período y después de cada gol. Se realiza lanzando el disco hacia delante y sólo lo  puede recibir el equipo contrario al que hace el saque. Hasta que se realice el saque, todos los jugadores deben estar en  sus respectivas zonas de gol.
SABER MÁS:
  • ANÁLISIS DE INFOGRAFÍAS.
Fuente:https://es.pinterest.com/

ESCAPE ROOM

Los X-men amenazan con acabar con la raza humana, debemos actuar rápido y salvar a los superhéroes superando una serie de retos cooperativos para así poder salir de la cárcel creada por el malvado Magneto.







SA " La vuelta al mundo de los juegos"

  PRESENTACIÓN Basándonos en el personaje de Juan Antonio Samaranch, recorreremos el mundo conociendo las diferentes culturas a través d...